Más sobre ZETU, ZIRE y eficiencia energética
Descubre nuestra guía
Esta guía te ayudará a comprender qué son las zonas ZETU y ZIRE, cómo pueden afectar a tu edificio y los principios básicos de eficiencia energética que toda comunidad de propietarios debería conoce
Más sobre ZETU, ZIRE y eficiencia energética
Descubre las claves para mejorar tu edificio y beneficiarte de las zonas especiales de actuación en Madrid, así como los conceptos básicos que te ayudarán a entender la eficiencia energética.
● Zonas ZETU y ZIRE
● ¿Qué es una Zona ZETU?
Las Zonas de Especial Transformación Urbana son ámbitos definidos por el Ayuntamiento de Madrid que requieren intervenciones integrales. Buscan garantizar la funcionalidad, habitabilidad y sostenibilidad de los edificios, priorizando actuaciones globales en accesibilidad, conservación y eficiencia energética para regenerar el entorno urbano.
● ¿Qué es una Zona ZIRE?
Las Zonas de Intervención Rehabilitadora Estratégica son áreas delimitadas para impulsar actuaciones específicas de rehabilitación en edificios situados en sectores con necesidades detectadas. Facilitan el acceso a programas municipales o estatales destinados a la mejora del parque inmobiliario.
● ¿Cómo saber si mi edificio está en una Zona ZETU o ZIRE?
Puedes consultarlo en el visor oficial del Ayuntamiento de Madrid, que muestra las áreas sujetas a programas de ayudas y actuaciones específicas.
● Conceptos básicos de eficiencia energética
● ¿Qué define el comportamiento energético pasivo de un edificio residencial?
Lo determina la calidad constructiva de la envolvente: fachadas, cubiertas, forjados, huecos, aislamientos y protecciones solares. Estos elementos son clave para limitar la demanda energética necesaria para mantener el confort interior.
● ¿Qué define el comportamiento energético activo de un edificio residencial?
Lo definen las instalaciones que proporcionan calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria (ACS). Su diseño y eficiencia son determinantes para el consumo energético global del edificio.
● ¿De qué depende la eficiencia energética de los edificios?
Depende del comportamiento pasivo (envolvente), de la eficiencia de las instalaciones térmicas (comportamiento activo) y del origen de la energía empleada, priorizando siempre fuentes renovables.
● ¿Cómo reducir la demanda de energía de un edificio existente?
- Reduciendo el consumo de Energía Primaria Total.
- Mejorando la calidad de la envolvente térmica.
- Actuando en las instalaciones higrotérmicas (calefacción y refrigeración), higiénicas (ACS) y de salubridad (ventilación).
- Interviniendo en fachada y cubierta mediante sistemas pasivos.
● ¿Qué beneficios tiene rehabilitar en accesibilidad?
Facilita la movilidad mediante la instalación o adecuación de ascensores, rampas y dispositivos adaptados, eliminando barreras arquitectónicas en portales y zonas comunes.
● ¿Por qué es importante actuar en conservación?
Permite garantizar la seguridad estructural y funcional del edificio, al corregir patologías y alargar su vida útil, asegurando además el cumplimiento de la normativa vigente.
● ¿Qué beneficios aporta mejorar la eficiencia energética?
Reduce el consumo, disminuye emisiones de CO₂, mejora el confort interior, reduce costes operativos y revaloriza el inmueble en el mercado.
¿Tienes dudas o quieres que te ayudemos a valorar tu edificio?
💬 Habla con nosotros por WhatsApp¿Tienes dudas con los términos de rehabilitación?
Explora nuestro Diccionario de Rehabilitación y entiende con claridad cada concepto clave antes de tomar decisiones para tu comunidad.
Ver el DiccionarioVisítanos en nuestros puntos de información
Acércate a nuestros puntos físicos en Madrid y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu barrio.