Vecinos y comunidades de propietarios
¿Eres un vecino y quieres mejorar tu edificio o tu barrio?
En España, el 80% de los edificios tiene más de 20 años, lo que los convierte en los más envejecidos de Europa. Esto significa problemas reales para las personas: humedades, accesibilidad limitada, facturas energéticas elevadas y reparaciones constantes que acaban afectando directamente a vuestro bienestar.
¿Por qué deberías pensar en rehabilitar tu edificio?
Estoy cansado de pagar tantas facturas
Una rehabilitación energética puede reducir tus gastos en luz y gas hasta un 50%.
¡Qué frío hace siempre en esta casa!
Con un buen aislamiento tendrás confort térmico todo el año.
Mi madre no puede subir escaleras
La accesibilidad a los edificios no es una opción, sino que supone una obligación legal, para que todas las personas que tengan limitadas sus capacidades de forma temporal o permanente se puedan ver beneficiadas.
Me preocupa la seguridad del edificio
Evita riesgos estructurales y humedades que pueden dañar tu salud y tu vivienda.
Quiero que mi piso valga más
Rehabilitar revaloriza tu inmueble y mejora la vida de todo el barrio.
Checklist: ¿Necesita tu edificio una rehabilitación?
Comprueba si tu edificio muestra signos que requieren intervención. Haz clic en cada categoría para revisarla.
Seguridad estructural y funcional
- Grietas visibles en muros, techos o pilares.
- Desprendimientos en fachadas o balcones.
- Cornisas, barandillas o elementos ornamentales deteriorados.
- Señales de oxidación en estructuras metálicas.
- Instalaciones antiguas o con problemas eléctricos frecuentes.
Humedades y filtraciones
- Manchas oscuras o moho en paredes y techos.
- Olores a humedad persistentes.
- Pintura desconchada o revestimientos hinchados.
- Filtraciones en garajes, trasteros o sótanos.
Confort térmico y facturas energéticas
- Excesivo frío en invierno o calor en verano.
- Aislamientos inexistentes o ventanas con fugas de aire.
- Facturas de calefacción o climatización elevadas.
Accesibilidad y usabilidad
- Edificio sin ascensor o con barreras para personas con movilidad reducida.
- Portales o zonas comunes difíciles de transitar.
- Falta de adaptación a normativa vigente.
Mercado inmobiliario
- Dificultades para vender o alquilar por el estado del edificio.
- Tasación baja debido a deficiencias constructivas o energéticas.
Si has marcado varias casillas, tu edificio probablemente necesita una intervención.
En GTC te ayudamos a diagnosticar, planificar y gestionar todo el proceso de rehabilitación.
¿Cómo te ayudamos desde GTC?
Paso a paso para tu rehabilitación
Consultoría Previa y Diagnóstico
Comienza con un análisis profesional de tu edificio: diagnóstico gratuito, estimación de ayudas y cuotas y una hoja de ruta clara.
Evaluación gratuita
Nuestro equipo técnico evalúa tu edificio sin coste, identificando las necesidades reales del barrio y de tu comunidad.
Diseñamos tu plan a medida
Te entregamos una hoja de ruta completa con planificación de ayudas, coordinación de agentes y gestión ordenada de la rehabilitación.
Gestión de subvenciones
Preparamos toda la documentación, presentamos las solicitudes y realizamos un seguimiento completo hasta su concesión.
Contáctanos
Escríbenos y resolveremos todas tus dudas. Te ayudaremos a iniciar tu proyecto de rehabilitación de forma sencilla.
Casos de éxito
Barrios en Acción
Te mostramos las actuaciones que hemos llevado a cabo en distintos barrios, reflejando cómo la colaboración entre vecinos, profesionales y organismos públicos marca la diferencia:
Madrid
Carabanchel
en acción. A día de hoy, más de la mitad del barrio ha sido rehabilitado.
Madrid
y un proyecto social innovador, hemos logrado involucrar a los vecinos y visibilizar los problemas de habitabilidad.
¿Empezamos el cambio?
En GTC queremos resolver todas tus dudas y poder visibilizar tus necesidades en torno a la vida de tu barrio y tu edifcio. Rellena el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo .
Preguntas Frecuentes
Para cualquier consulta adicional puede contactar con Gestionamos tu ciudad en:
Info@gestionamostuciudad.com
Muchos edificios tienen problemas que se agravan con el tiempo: humedades, desprendimientos en la fachada, malos olores o ruidos, deficiencias estructurales o instalaciones antiguas. Estos problemas no solo afectan al confort y la salud de los vecinos, sino que pueden llegar a comprometer la seguridad del edificio
El proceso suele incluir: un diagnóstico técnico para conocer el estado del edificio, la elaboración del proyecto de rehabilitación, la planificación de las ayudas y la financiación, la selección de la empresa constructora, la ejecución de las obras y, por último, el mantenimiento preventivo posterior para proteger la inversión. Desde GTC te acompañamos, y coordinamos todos estos pasos.
Existen varias fórmulas: recursos propios (ahorros), financiación externa (préstamos a la comunidad o financiación de empresas), y ayudas públicas con desgravaciones fiscales. Además, hay subvenciones específicas según el tipo de intervención y el nivel de vulnerabilidad de los vecinos
La comunidad juega un papel clave: debe aprobar en junta las obras, decidir el presupuesto, elegir a los técnicos y aceptar las ayudas. Es importante la implicación y colaboración de todos los vecinos para que el proceso sea ágil, se reduzcan molestias y se logre el mejor resultado
Porque arreglar solo lo que está mal en un momento dado (humedad, fachada, tejado) sin una planificación general termina saliendo más caro. Con una rehabilitación integral se optimizan recursos, se mejoran todas las carencias del edificio (eficiencia energética, accesibilidad, conservación) y se evita que unas obras estropeen otras
Visita técnica gratuita
Informe de patologías
Soluciones personalizadas
Estimación de subvenciones
Estimación de cuotas por vecino considerando ayudas y financiación personalizada
Hoja de ruta (Propuesta personalizada) ¿Quieres saber más? Consulta nuestros packs y elige el que más se adapte a las necesidadades de tu comunidad
¿Tienes dudas con los términos de rehabilitación?
Explora nuestro Diccionario de Rehabilitación y entiende con claridad cada concepto clave antes de tomar decisiones para tu comunidad.
Ver el DiccionarioConsulta más recursos
Explora en detalle qué son las zonas ZETU y ZIRE, cómo afectan a tu edificio y los conceptos clave de eficiencia energética que toda comunidad debería conocer.
Visítanos en nuestros puntos de información
Acércate a nuestros puntos físicos en Madrid y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu barrio.